Descripción
La buena práctica responde a la identificación de dificultades de las y los estudiantes para la resolución de problemas matemáticos. Ante esta situación, el docente propuso asociar el saber local de distintas técnicas ancestrales de tejido con el desarrollo de competencias matemáticas, mediante el involucramiento de las sabias tejedoras de la comunidad (yachaq). De esta manera se fomentó además la construcción de la identidad cultural de las niñas y niños.
Para seguir leyendo la información original nos dirigimos a la dirección web: